¿Por qué agujero negro?
Agujero Negro es al mismo tiempo el cierre de una etapa y el inicio de otra.
Esta historia se inició hace más de diez años cuando un grupo de amigos, cultores de la ciencia ficción, la fantasía y el terror decidieron lanzar un fanzine en papel donde difundirían temas relacionados a cosas que les gustaban, con mucho esfuerzo y una incipiente tecnología lograron sacar un par de números que fueron más o menos difundidos dentro de un muy pequeño círculo de conocidos y afines.
Con el tiempo, se fueron agregando más colaboradores (dentro de los cuales se encuentra el que suscribe) y los diversos esfuerzos fueron coalesciendo en diversas iniciativas tales como Velero 25, Ciencia Ficción Perú o La casa de Jarjacha, algunas de las cuales sobreviven hasta hoy como agradables hitos en el ciberespacio.
Después de un período de prolongada inactividad, decidimos, siempre apasionados y fieles a lo nuestro, iniciar esta nueva singladura con una doble -emocionante y a la vez riesgosa- propuesta:
- El Blog, que pueden ver, que se irá actualizando en la medida que a nuestros colaboradores les nazca de los forros.
- Un Fanzine en formato E-book (PDF, Epub y MOBI) que podrán descargar y disfrutar en sus dispositivos de lectura, esto con una periodicidad mensual o bimensual, dependiendo de la afluencia de contenido.
Dicho lo necesario, sólo corresponde agregar que iremos con esto hasta donde nos lleven las ganas y el asombro, que es la eterna fuente de la que la maravilla -y el horror, ambos nutrimentos de la creación- nacen.
Nos vemos por el camino.
Hola, acabo de crear un post sobre revistas electrónicas, el que cierra la serie de entradas de este tipo, y ahora le toco a su revista, cualquier comentario o corrección se agradece ya sea a mi correo o al blog (cualquiera puede comentar, ya sea identificándose o no), para hacer la aclaración correspondiente. La entrada esta en http://sabesenti.blogspot.mx/2013/06/revistas-electronicas-v.html#more